La reunión ordinaria celebrada el pasado 10 de junio también dio luz verde a las cuentas anuales de 2024 y la incorporación de Vanesa Lara como nuevo miembro del Patronato en representación del Ayuntamiento de Almería.
El Patronato de la Fundación de la Universidad de Almería ha dado su visto bueno al II Convenio Colectivo, que recoge importantes avances para el personal de la institución. Durante la sesión, los representantes legales de los trabajadores y trabajadoras participaron activamente en la aprobación del texto, que fue ratificado por asentimiento.
Asimismo, se formalizó la incorporación de Vanesa Lara de la Cruz como nueva miembro del Patronato, en representación del Ayuntamiento de Almería. La Sra. Lara aceptó el cargo y fue recibida con una cordial bienvenida por parte del Presidente y del resto del órgano.
Otro de los puntos destacados de la sesión fue la aprobación de las Cuentas Anuales correspondientes al ejercicio 2024, que arrojaron un volumen de ingresos superior a los 2,2 millones de euros y un beneficio de más de 17.000 euros. La auditoría externa emitió una opinión favorable sobre las mismas.
La gerente de la Fundación, Ana B. Gea, presentó además la Memoria de Actividades de 2024, en la que se subrayan iniciativas clave como el fomento del emprendimiento y el empleo, el desarrollo de plataformas digitales de apoyo docente, la promoción del multilingüismo, y la internacionalización a través de programas de movilidad y atención a alumnado extranjero. Se destaca también la implicación con la sociedad mediante eventos como la Feria de las Naciones, el programa Alumni, y actividades con impacto social como Giving Tuesday o ayudas en emergencias internacionales.
Durante la sesión se revisaron también las actividades llevadas a cabo en el primer cuatrimestre de 2025, entre las que figuran proyectos como UAL Conecta, JUMP Emprendimiento Avanzado, el desarrollo de microcredenciales y mejoras tecnológicas como la integración de CURSOFT con EIDUAL.
Finalmente, el Patronato dio su respaldo a una propuesta de fortalecimiento del Consejo Asesor Universidad-Empresa, que contempla incorporar nuevas entidades estratégicas, especialmente del ámbito tecnológico, y aprobó el ingreso de la empresa Chibika Capital S.L. como nuevo miembro de este órgano consultivo.
